Convocatoria CYTED de Redes Temáticas 2019

Lun, 25 Feb. 2019 | 11:55

Convocatoria CYTED de Redes Temáticas 2019

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED 2019 para la presentación a Redes Temáticas CYTED, que se pondrán en funcionamiento en el año 2020.

El financiamiento previsto para las Redes Temáticas CYTED será de al menos 14 redes con financiación de hasta cuatro años cada una. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 25 de abril.

Criterios generales de elegibilidad        

• Proponentes deben ser centros públicos o privados de I+D y/o empresas públicas o privadas, con capacidad y actividad demostrada y acreditada en acciones I+D+i

• Duración total de la propuesta será de 4 años (48 meses).

• Mínimo de 6 grupos de al menos 6 países iberoamericanos diferentes signatarios del Programa CYTED con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+i

Financiamiento

El financiamiento del Programa CYTED tiene como destino las actividades de coordinación de las redes temáticas, que tiene un límite máximo de 25.000 euros para el primer año. Se financia la movilidad de los grupos participantes y del coordinador, las reuniones de coordinación, la organización de cursos, talleres, seminarios y jornadas de capacitación y publicaciones.

La presentación de propuestas se realiza en línea y según formularios oficiales de la página Web del Programa CYTED. La evaluación se desarrollará a través de evaluación por expertos con la revisión de los Comités de Área.

Las líneas de Investigación abiertas a Redes Temáticas – Convocatoria 2019 son:

Líneas de investigación abiertas:

 

Área 1: Agroalimentación

1.1. Envases biodegradables para alimentos frescos o mínimamente procesados

1.2. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en la producción agropecuaria

 

Área 2: Salud

2.1. Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas

2.2. Resistencia a antibióticos de interés en salud pública humana

 

Área 3: Promoción del Desarrollo Industrial

3.1. Fortalecimiento de las capacidades de las PYMES a través de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0)

3.2. Sistemas y procesos industriales sostenibles

 

Área 4: Desarrollo Sostenible, Cambio Global, Ecosistemas

4.1. Gestión de Riesgos y Eventos Naturales Extremos

4.2. Uso, Gestión Sostenible y Rehabilitación de Suelos

 

Área 5: Tecnología de la Información y Comunicaciones

5.1. Infraestructura de TICs avanzada para proyectos estratégicos de la región

5.2. Seguridad de siguiente generación. Ciberseguridad

 

Área 6: Ciencia y Sociedad

6.1 Estrategias e instrumentos de políticas e indicadores de evaluación para estimular a que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyan hacia la solución de los problemas nacionales y se avance en una senda de desarrollo inclusivo y sustentable

6.2. Las  instituciones  de  educación  superior  como  actores  de  la generación, difusión y uso del conocimiento para el desarrollo territorial

 

Área 7: Energía

7.1. Prospectiva y Modelización de Sistemas Energéticos en Movilidad Sostenible

7.2. Eficiencia Energética en Procesos Térmicos Industriales

 

 

En el siguiente link se encuentran disponibles todos los documentos relativos a la Convocatoria: http://www.cyted.org/es/convocatoria2019redes

Fecha Inicio: 
Lunes, 25 Febrero, 2019 - 11:30
Fecha Cierre: 
Jueves, 25 Abril, 2019 - 00:00
Estado Convocatoria: 
Relacionamiento: